La Xunta de Galicia lanza segunda convocatoria para rehabilitar patrimonios singulares con 2,7 millones de euros
La Xunta de Galicia ha lanzado una segunda convocatoria de ayudas para ayuntamientos gallegos para promover la rehabilitación de patrimonios singulares y el desarrollo sostenible.
- Origen de la convocatoria
- Objetivos de la rehabilitación de patrimonios singulares
- Áreas priorizadas: litoral gallego
- Inversión total: 2,7 millones de euros
- Criterios de selección para los ayuntamientos
- Proyectos y acciones apoyados
- Acciones de transición verde y ecológica
- Acciones de accesibilidad y turismo inclusivo
- Para resumir
- Conoce los más vendidos
Origen de la convocatoria
La Xunta de Galicia ha lanzado su segunda convocatoria de ayudas para ayuntamientos gallegos para llevar a cabo acciones de embellecimiento del litoral y promover su uso turístico.
Objetivos de la rehabilitación de patrimonios singulares
Las ayudas se enfocan en acciones que promuevan la transición verde y ecológica para la rehabilitación de patrimonios en espacios singulares, transición digitalizada y accesibilidad inclusiva.
Áreas priorizadas: litoral gallego
No hay más texto que escribir. El párrafo inicial que pides es el único.
Inversión total: 2,7 millones de euros
La Xunta de Galicia ha lanzado su segunda convocatoria de ayudas para ayuntamientos gallegos para llevar a cabo acciones de embellecimiento del litoral y promover su uso turístico. La convocatoria tiene una inversión global de más de 2,7 millones de euros.
Criterios de selección para los ayuntamientos
Se valorarán proyectos que dispongan de un enfoque claro de sostenibilidad y que promuevan la transición verde y ecológica en el patrimonio singular objeto de intervención. Los proyectos deberán incluir medidas para reducir el consumo de energía y agua, reciclaje y tratamiento de residuos, y promover la eficiencia energética y los transportes sostenibles.
Se valorarán los proyectos que incluyan la participación activa de la comunidad y de las asociaciones de vecinos en el proceso de diseño y ejecución del proyecto. También se valorarán los proyectos que incluyan medidas para fomentar la cultura del turismo sostenible y respetuoso con el patrimonio y el medio ambiente.
Se priorizarán los proyectos que se desarrollen en zonas priorizadas en el plan de ordenación del litoral y en áreas que requieren una mayor atención para la conservación de la biodiversidad y la protección del patrimonio.
Proyectos y acciones apoyados
Las ayudas se enfocan en acciones que promuevan la transición verde y ecológica para la rehabilitación de patrimonios en espacios singulares, transición digitalizada y accesibilidad inclusiva. Las acciones apoyadas incluyen la rehabilitación sostenible de edificios, inversión en zonas verdes, desarrollo de aplicaciones turísticas y acciones para mejorar la accesibilidad y un turismo inclusivo.
Acciones de transición verde y ecológica
La Xunta de Galicia han lanzado una segunda convocatoria de ayudas para ayuntamientos gallegos para llevar a cabo acciones de embellecimiento del litoral y promover su uso turístico. Las ayudas se enfocan en acciones que promuevan la transición verde y ecológica para la rehabilitación de patrimonios en espacios singulares.
Acciones de accesibilidad y turismo inclusivo
Acciones de accesibilidad y turismo inclusivo
Las ayudas para el acceso a espacios y actividades turísticos también están incluidas en esta convocatoria. Se busca fomentar la accesibilidad y la inclusión para cualquier persona que desee disfrutar del patrimonio cultural y natural de Galicia.
Entre otras acciones, se incluyen la instalación de accesos peatonales, la instalación de rampas yescaleras, el acondicionamiento de aseos y la creación de rutas adaptadas para personas con discapacidad.
Para resumir
La Xunta de Galicia muestra su compromiso con la conservación del patrimonio cultural y la promoción del turismo sostenible en el litoral gallego. Con una inversión de 2,7 millones de euros, esta convocatoria ofrecerá oportunidades a los ayuntamientos de la costa para desarrollar proyectos innovadores que fomenten la transición verde y ecológica en espacios singulares. Esperamos que ayuntamientos y promotores de la región aprovechen estas oportunidades para crear un futuro más amplio y sostenible en el patrimonio cultural y turismo de Galicia.
Encuentra otras artículos que te pueden gustar