Innovación en la eficiencia energética: Hidrotermia para ACS y calefacción con GEMAH® de Kalhidra
Kalhidra S.L. presenta una innovadora solución para mejorar la eficiencia energética en edificios: el sistema GEMAH®, basado en la tecnología hidrotermia, capaz de generar agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción desde el excedente energético de las aguas grises de las duchas.
Con este sistema, se reduce significativamente el consumo de agua y energía, lo que conduce a ahorros importantes en la factura energética y una reducción en las emisiones de CO2.
- ¿Qué es la hidrotermia y cómo funciona?
- La innovación en la eficiencia energética de Kalhidra
- Presentación del sistema GEMAH®
- Cómo produce agua caliente sanitaria (ACS) con GEMAH®
- Cómo produce calefacción con GEMAH®
- Ventajas de utilizar hidrotermia para ACS y calefacción
- Casos de estudio de edificios que han implementado GEMAH®
- Beneficios ambientales y económicos del sistema GEMAH®
- ¿Cómo instalarse en mi edificio?
- Para resumir
- Conoce los productos más vendidos
¿Qué es la hidrotermia y cómo funciona?
La hidrotermia es un proceso que explota la energía contenida en las aguas grises, como lo son las descargadas por las duchas, para producir agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción. Para lograrlo, utiliza una tecnología denominada GEMAH, desarrollada por Kalhidra SL.
Funciona a través de un equipo autónomo e inteligente que controla todos sus procesos, incluyendo la extracción de energía, el almacenamiento de aguas grises y su posterior uso para ACS o calefacción. El modelo PAM es especialmente destacado por ser compacto y adecuado para grandes instalaciones.
La innovación en la eficiencia energética de Kalhidra
Presentamos el sistema GEMAH®, que utiliza la hidrotermia para generar agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción, aprovechando el excedente energético de las aguas grises de las duchas. El sistema extrae la energía contenida en las aguas grises y la almacena para ser reutilizada, lo que conduce a ahorros significativos en agua y energía.
GEMAH® consta de un equipo autónomo e inteligente que controla todos sus procesos, incluyendo la extracción de energía, el almacenamiento de aguas grises y su posterior uso para ACS o calefacción. El modelo PAM se destaca por ser compacto y adecuado para grandes instalaciones.
Presentación del sistema GEMAH®
Kalhidra S.L. presenta el sistema GEMAH®, que utiliza la hidrotermia para generar agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción, aprovechando el excedente energético de las aguas grises de las duchas. El sistema extrae la energía contenida en las aguas grises y la almacena para ser reutilizada, lo que conduce a ahorros significativos en agua y energía.
GEMAH® consta de un equipo autónomo e inteligente que controla todos sus procesos, incluyendo la extracción de energía, el almacenamiento de aguas grises y su posterior uso para ACS o calefacción.
Cómo produce agua caliente sanitaria (ACS) con GEMAH®
El sistema GEMAH® utiliza la hidrotermia para generar agua caliente sanitaria (ACS), aprovechando el excedente energético de las aguas grises de las duchas. Gracias a su tecnología autónoma e inteligente, GEMAH® es capaz de extraer la energía contenida en estas aguas y almacenarla para ser reutilizada.
El proceso comienza cuando el agua caliente se vierte en el foso de ducha y desciende hasta el sistema de recogida de aguas grises. Allí, GEMAH® la extrae y la calienta mediante un intercambiador térmico, lo que genera ACS a temperaturas adecuadas para su uso en bañeras, duchas y lavaderos.
Cómo produce calefacción con GEMAH®
El sistema GEMAH® de Kalhidra utiliza la hidrotermia para producir calefacción, aprovechando el excedente energético de las aguas grises de las duchas y otros puntos de uso. El proceso comienza cuando el agua caliente sanitaria (ACS) se vierte en una depuradora específica que separa la parte líquida de la aguas grises de la parte sólida.
El líquido residual se conduce hacia un sistema de bombeo hidrotermal, donde es mezclado con una disolución especializada para extraer la energía contenida en el agua. Esta energía se almacena en un depósito de calor y se utiliza posteriormente para producir calefacción a través de emisores o radiadores conectados al sistema GEMAH®.
La hidrotermia es una tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente, ya que no produce gases de efecto invernadero ni residuos tóxicos. Además, su capacidad para producir calefacción en cualquier momento y lugar, hace que sea especialmente útil en zonas frías o remotas donde la energía es escasa o caro.
Ventajas de utilizar hidrotermia para ACS y calefacción
La hidrotermia de GEMAH® ofrece una serie de beneficios significativos en comparación con otros sistemas de ACS y calefacción convencionales. En primer lugar, reduce la demanda de energía eléctrica, ya que utiliza el excedente energético de las aguas grises para generar agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción. Esto conduce a importantes ahorros en el consumo de electricidad y reducciones significativas en las emisiones de CO2.
Además, la hidrotermia de GEMAH® es una fuente renovable que no depende del clima ni del lugar, lo que la hace especialmente efectiva en comparación con otras fuentes de energía renovable. El sistema también reduce la cantidad de agua necesaria para generar ACS y calefacción, lo que puede ser beneficiosa en áreas donde el abastecimiento de agua es limitado. La hidrotermia de GEMAH® ofrece una solución sostenible y eficiente para el abastecimiento de ACS y calefacción en edificios.
Casos de estudio de edificios que han implementado GEMAH®
El edificio de oficinas de la empresa tech líder en Madrid, España, decidió implantar el sistema GEMAH® para reducir sus emisiones de CO2 y ahorrar costos energéticos. Después de la instalación del sistema, lograron una disminución del 70% en su consumo de agua caliente sanitaria y un ahorro anual de 15.000 euros en costos de energía.
En el Centro Médico de la Región de Murcia, España, se instaló GEMAH® para abastecer la demanda de ACS y calefacción del hospital. El sistema ha permitido una reducción del 85% en el consumo de agua caliente sanitaria y un ahorro anual de 50.000 euros en costos de energía. Además, la implementación de GEMAH® ha permitido al centro médico aumentar su independencia energética y reducir sus emisiones de CO2.
En el distrito de los negocios de Barcelona, España, se instaló GEMAH® en un edificio de viviendas y oficinas. El sistema ha permitido una reducción del 80% en el consumo de agua caliente sanitaria y un ahorro anual de 20.000 euros en costos de energía. Además, la implementación de GEMAH® ha mejorado la calidad del aire interior del edificio y ha reducido las emisiones de CO2.
Beneficios ambientales y económicos del sistema GEMAH®
El sistema GEMAH® presenta beneficios significativos en términos ambientales y económicos. En cuanto a la reducción de emisiones, el uso de hidrotermia para ACS y calefacción conduce a una disminución importante en las emisiones de CO2, lo que ayuda a combatir el cambio climático. Además, gracias al ahorro en agua caliente sanitaria (hasta un 85%) y calefacción (hasta un 33%), se reduce el consumo de energía fósil y se minimiza la huella ecológica del edificio.
Además, GEMAH® ofrece beneficios económicos significativos. El ahorro en energía y agua puede generar una reducción importante en los costos mensuales del edificio. De hecho, según estudios realizados por Kalhidra S.L., el sistema GEMAH® puede generar un ahorro de hasta un 50% en los costos de energía y agua para las instalaciones que lo implementan. Esto puede traducirse en una mayor rentabilidad para la empresa o propiedad y un impacto positivo en el balance final.
¿Cómo instalarse en mi edificio?
La instalación del sistema GEMAH® es relativamente sencilla y puede ser realizada por cualquier empresa especializada en instalaciones de ACS y calefacción. Primero, se necesita un análisis detallado de la instalación actual para determinar si el sistema puede ser conectado a la red de agua caliente sanitaria (ACS) y calefacción del edificio.
En segundo lugar, se debe evaluar el flujo de aguas grises generadas por las duchas y demás dispositivos que utilizan agua caliente. Esto es importante para determinar la cantidad de energía que se puede generar y almacenar en el sistema GEMAH®. Una vez que se tienen estos datos, podemos diseñar un sistema personalizado para tu edificio.
Durante la instalación, el equipo GEMAH® se coloca en una zona fácilmente accesible y se conecta a la red de ACS y calefacción del edificio. El sistema también requiere un punto de descarga para la agua caliente generada por la hidrotermia. Una vez que se ha instalado el sistema, podemos probar su funcionamiento y ajustar los parámetros según sea necesario.
Para resumir
Kalhidra S.L.'s GEMAH system has revolutionized the way we approach energy efficiency by harnessing the power of hydrothermal energy to generate hot water and heating. This innovative technology has proven to be a game-changer in the quest for sustainable living, offering significant savings on energy consumption and emissions.
With its compact and autonomous design, GEMAH is an ideal solution for large-scale installations, providing an efficient and reliable way to reduce energy bills while minimizing environmental impact. The system's high COP of 6.51 has earned it certification from the ITE, further solidifying its position as a cutting-edge innovation in the field.
By adopting GEMAH technology, building owners and managers can take a major step towards reducing their carbon footprint and achieving a more sustainable future. Kalhidra S.L.'s commitment to pushing the boundaries of energy efficiency has paved the way for a new era of eco-friendly solutions, and we can expect to see even greater advancements in the years to come.
Encuentra otras artículos que te pueden gustar